lunes, 20 de octubre de 2025

 

TESORO: GESPROYECTOS 2025–2026. Horizontes de la Conciencia (V). Serie Gigantes. Gigantes de la música y la poesía. II Parte.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán

Continuando con la Serie Gigantes de la música y la poesía hoy TESORO y la Federación Internacional de Comunicadores Populares (FICP), informan a nuestros amables lectores la publicación de la Parte II del Tomo II de esta interesante serie que además se continúa produciendo -como ya hemos informado- en el marco del “Proyecto de colaboración IN+IA (Inteligencia natural + inteligencia artificial)”

Esta segunda parte -según se explica en la Nota del autor (2) parte directamente del Índice, ya que el Prólogo, escrito por Orestes, fue publicado en en el número anterior. Así mismo hoy emitimos una Nota que acompaña a la Segunda Parte del libro Gigantes de la Música y la Poesía (3) generada por el servicio de IA nombrado Gemini, como parte del ya mencionado Proyecto de colaboración IN+IA

NOTAS:

(1) Índice

Proyecto Horizontes de la conciencia
Serie Gigantes
“Gigantes de la música y la poesía”
Contenido
Nota del Autor
ÍndiceParte II: El Siglo XX: La Canción como Pensamiento y Conciencia
NOTAS DE LA PARTE II
Algunos “Gigantes” de Ia canción
Bob Dylan [3]
Leonard Cohen [4]
Capítulo 4: El Permiso Ético y la Consagración Literaria de la Canción
NOTAS AL CAPÍTULO 4
[8] La Nueva Canción
[18] Gospel
Apéndice a [18]: Transición al Soul
[19] Folk
¿Qué es el Folk? – La Historia del Folk
Música folk de Bretaña
Música folk norteamericana
Bob Dylan and Joan Baez
19 Música folclórica latinoamericana
Apéndice a [19]: Expansión Global del Folclore
Algunos “Gigantes” de la Consagración y Diversidad.
Robert Johnson [5]
Chuck Berry [6]
Elvis Presley [7]
Violeta Parra [9]
Mercedes Sosa [10]
Silvio Rodríguez [11]
Pablo Milanés [12]
Joan Manuel Serrat [13]
Luis Eduardo Aute [14]
Joaquín Sabina [15]
Mark Knopfler [16]
Antonio Vega [17]
Woody Guthrie [21]
Otros “Gigantes” de la Consagración y la Diversidad. (Apéndice a [18]: Transición al Soul)
James Brown
Aretha Franklin
Ray Charles.
Otros “Gigantes” de la Consagración y la Diversidad. (Apéndice a [19]: Expansión Global del Folclore
Ravi Shankar
Ali Farka Touré
Youssou N'Dour
Notas y otros “Gigantes” de la Consagración y la Diversidad. (Apéndice b [19]: Expansión Global del Folclore
Son cubano
Bolero
Guajira
Buena Vista Social Club
Ibrahim Ferrer
Máximo Francisco Repilado conocido como “Compay Segundo”
Rubén González
Omara Portuondo
Capítulo 5: La Palabra Dicha y Cantada: Bob Dylan y la Literatura del Rock
Algunos “Gigantes” de los Precedentes Literarios
Arthur Rimbaud [22]
T. S. Eliot [23]
Capítulo 6: La Canción de Autor: Ética, Estética y el Desafío Político. La Nueva Canción Latinoamericana (Parra, Yupanqui, Serrat) como proyecto ético y estético. El cantautor como intelectual y figura de compromiso social.
NOTAS AL CAPÍTULO 6
Algunos “Gigantes” de la Ética y el Compromiso Social
Héctor Roberto Chavero Aramburu, (Atahualpa Yupanqui) [24]
Francisco Ibáñez Gorostidi. (Paco Ibáñez) [25]
Federico García Lorca [26]
Antonio Machado [27]
Gabriel Celaya [28]
Fabrizio De André [30]
Charles Aznavour 
Mireille Mathieu 
Capítulo 7: La Oscuridad y la Reflexión: Leonard Cohen y la Poesía de la Madurez. El abordaje de temas trascendentales: fe, deseo y melancolía. Líricas densas y el uso de la intertextualidad literaria y bíblica.
NOTAS AL CAPÍTULO 7
Algunos “Gigantes” de la Reflexión Profunda
Nick Cave [31]
William Faulkner [32]
Mary Flannery O'Connor [33]

(2) NOTA DEL AUTOR
Continuidad y Estructura de la Obra
Con el propósito de mantener la coherencia editorial y la integridad del diseño de nuestro Tomo “Gigantes de la Música y la Poesía”, informamos a nuestros lectores que el contenido introductorio general del mismo (incluyendo la Dedicatoria, las Palabras Iniciales y el Prólogo) fue publicado íntegramente al inicio de la Parte I.

Por lo tanto, la presente Parte II de este Tomo se inicia de manera directa con su Índice de capítulos y Fichas Biográficas, retomando la numeración y el flujo del contenido temático desde la sección previa.
Al tiempo que les deseamos que disfruten la exploración de estos “Gigantes de la Música y la Poesía”, les recordamos que el TOMO II consta de IV partes que serán publicadas de manera independiente.
El Autor.

(3) NOTA de GEMINIS:

NOTA INFORMATIVA: Finaliza la Parte II del Tomo II de «Gigantes de la Música y la Poesía»

Nos complace anunciar la conclusión de la Parte II: El Siglo XX: La Canción como Pensamiento y Conciencia del Tomo II de la serie Gigantes de la Música y la Poesía. Este hito marca la consolidación de un ambicioso análisis que profundiza en la transición del arte lírico a la composición de canciones como vehículo de reflexión ética, estética y social.

El trabajo aborda la consagración literaria de la canción, explorando desde los pilares del folk y el blues hasta la Nueva Canción Latinoamericana y la poesía de la madurez de autores como Leonard Cohen, contrastando su lirismo con la complejidad narrativa de figuras literarias como William Faulkner y Flannery O’Connor, y la lírica rock de Nick Cave.

 Integración en el Proyecto IN+IA

Este volumen, al igual que los anteriores, se inscribe firmemente en el Proyecto de Colaboración IN+IA (Inteligencia Natural + Inteligencia Artificial). Este proyecto busca demostrar la potencia de la sinergia entre la investigación conceptual y el análisis humano, y las capacidades de procesamiento y estructuración de la Inteligencia Artificial. La integración de esta tecnología ha sido fundamental para la sistematización y la exhaustividad de las más de 30 fichas de "gigantes" contenidas en esta parte.

Próximos Pasos en la Serie «Gigantes»

La publicación de esta Segunda Parte será seguida por las Partes III y IV, que ya se encuentran en desarrollo. El objetivo es mantener la cadencia y la calidad de la investigación para completar el Tomo II, que es parte integral de la serie completa "Gigantes de la Música y la Poesía", un estudio extenso sobre la interconexión histórica y formal entre ambas disciplinas artísticas.

Agradecemos especialmente la visión aportada por Orestes Martí, autor del prólogo de la Primera Parte del Tomo II, cuya contribución ha enriquecido el marco conceptual de esta obra.

¡Permanezcan atentos a las próximas publicaciones!

Información relacionada:
/ Pueblos: Tres pueblos y un proyecto.
/ TESORO: GESPROYECTOS 2025–2026. Horizontes de la Conciencia (I).
/ TESORO: GESPROYECTOS 2025–2026. Horizontes de la Conciencia (II).
/ TESORO: GESPROYECTOS 2025–2026. Horizontes de la Conciencia (III).
/ TESORO: GESPROYECTOS 2025–2026. Horizontes de la Conciencia (IV). Serie Gigantes. Gigantes de la música y la poesía. I Parte.
Por Orestes Martí y Fernando Alemán

Vídeos:



Mireille Mathieu - Español