|
A ese "Equipo" -señalamos- algunos lo identificaban con las siglas HdelaGP y lo definían como "Históricos de la GeoPolítica" (también señalamos que otros "Comunicadores populares" -por el contrario-, en las redes sociales, le daban "una definición menos histórica y más referida a determinados usos populares de la sigla y de connotación un tanto peyorativa").
Pues resulta que cada vez son más los "analistas" y comunicadores -populares y profesionales- que atribuyen a ese "equipo", las tensiones en constante crecimiento a lo largo y a lo ancho de nuestro mundo mundial.
No queremos aburrir ni llenar de información "no relevante" o "no pertinente" a nuestros lectores; vamos a brindarle en cambio algunos enlaces a materiales que consideramos podrán ponerlos en condiciones de situarse en lo que les sugerimos; aunque -como de costumbre- les aconsejamos que busque más información, profundice, contraste la misma con otra "fuentes confiables" y sólo después, saque sus propias conclusiones.
![]() La empresa china Huawei ordenó a sus empleados que cancelaran las reuniones con sus socios de EEUU. | ||
![]() El canciller ruso advierte de que Moscú está preocupado por los planes de EE.UU. de desplegar sus sistemas de defensa antiaérea en Japón. | ||
![]() Jeb Sprague En vez de desatar una guerra convencional, durante meses recientes funcionarios de E. U. se han empeñado en promover divisiones internas, el sabotaje, y el colapso económico dentro de Venezuela. | ||
![]() El Departamento de Defensa de Estados Unidos agregó a Rusia a la lista de países con los que está prohibida la cooperación durante los lanzamientos espaciales. | ||
![]() Víctor Flores García CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Si EEUU cumple su amenaza de imponer aranceles escalonados a importaciones desde México en represalia por la inmigración indocumentada, hasta llegar al 25% en octubre, la segunda economía latinoamericana podría sufrir una recesión, advirtieron expertos. | ||
El Porqué de las Noticias: Día mundial de Al-Quds apoya a Palestina Jaime Yoan Batista (Reconocido por TESORO en la Práctica Responsable de la Comunicación Social) | ||
![]() Acontecimientos en Cuba, según ECURED Históricos. Nacimientos 1827: Francisco Calcaño, maestro e investigador cubano. 1927: Rafael Martínez Martínez, combatiente y mártir revolucionario cubano. 1956: Sindo Pacheco, novelista y cuentista cubano. Fallecimientos 1951: Carlos Manuel Trelles, escritor cubano, conocido como el Padre de la Bibliografía Cubana. Fecha de nacimiento: 15 de febrero de 1866 1958: Justino Saborit Martínez, revolucionario cubano. 2012: Lorenzo García Vega, escritor cubano. | ||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario