Estados Unidos: La nueva doctrina "El Garrote de Monroe" (XLIV). Información y Ciberguerra. España: alguien desinforma al personal Por Orestes Martí
En “Venezuela, la otra piedra. Las mentiras y el falso dilema” (1), reprodujimos el artículo del periodista español Pascual Serrano titulado “Mentiras y silencios sobre Venezuela” (2).
Desgraciadamente en la desinformación que se está produciendo en todo el estado español, no sólo está la presencia de los medios tradicionales, también la “información” proveniente de los medios públicos está distorsionada y llena de "ruidos informativos" (también de “blancos informativos”, por cierto).
A veces, da la impresión de que hay dos españas, aunque realmente lo que hay es dos formas diferentes de abordar la realidad venezolana: la objetiva y la manipulada.
Casi siempre, las personas que no se conforman con determinadas versiones de la historia oficial o de la de aquellos medios que responden a intereses transnacionales, acuden a los servicios informativos de agencias y medios llamados ya popularmente “de vocación social”.
A continuación quisiéramos compartir un despacho del periodista Eduardo Rodríguez-Baz, corresponsal de la Agencia Prensa Latina en España, que consideramos busca informar y no manipular.
Expresidente español fustiga política estadounidense hacia Venezuela
Madrid, 7 may (Prensa Latina) El exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero arremetió hoy contra la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Venezuela y apostó por el diálogo como única salida al conflicto en ese país. En declaraciones a la prensa en la sureña región de Murcia, Rodríguez Zapatero calificó de muy preocupantes y graves algunas de las posiciones mantenidas por la administración norteamericana ‘desde que el presidente Trump puso a Venezuela en el objetivo’. El político socialdemócrata, quien recordó haber visitado a la nación sudamericana en 37 ocasiones durante los últimos cuatro años, criticó a los asesores de la Casa Blanca por su desconocimiento de la realidad venezolana. Ante esa situación, se preguntó cuántos de ‘todos esos grandes asesores y estrategas’ estadounidenses, ‘que se pronuncian todos los días, conocen Venezuela o cuántos han hablado alguna vez con un venezolano que no sea solo de los que marcan una línea’, enfatizó. Confesó sentir mucha tristeza por el hecho de que sobre ese país latinoamericano se pronuncie mucha gente que nunca ha estado allí. Según el otrora jefe del Ejecutivo de España (2004–2011), que en los últimos años lideró la mediación internacional a favor de un acuerdo entre el Gobierno y la oposición de la república bolivariana, la solución en Venezuela pasa por la negociación y el acuerdo. ‘Voy a decir algo muy contundente y muy rotundo: solo se puede apostar, desde una perspectiva de afecto a Venezuela, a lo que está pasando el pueblo venezolano, por defender la negociación, el diálogo y el acuerdo, porque cualquier otra alternativa no va a prosperar’, aseveró. ‘Tenemos la responsabilidad fundamental en un país amigo, hermano, de apostar por la paz, no por la fuerza; por el diálogo, no por la confrontación; por las ayudas y no por las sanciones’, insistió el destacado dirigente del Partido Socialista Obrero Español. Esas son mis convicciones muy profundas después de un conocimiento intenso del país, concluyó Rodríguez Zapatero. A principios de marzo, el exgobernante rechazó una eventual intervención militar extranjera en Venezuela e instó a la comunidad internacional a promover el diálogo entre los diferentes actores inmersos en el diferendo. ‘Descreo de la fuerza, descreo de la violencia y descreo de la intervención militar para resolver cualquier conflicto porque solo provoca muerte, caos y destrucción’, afirmó entonces. Consideró que la llegada al poder de Trump fue lo que acercó ‘al precipicio’ a la república bolivariana. Además, aprovechó para denunciar que algunos de los altos cargos estadounidenses al frente de la ‘operación Venezuela’, son los mismos que diseñaron la ‘operación Iraq’.
El propio periodista informaba hoy desde la capital española:
España acusa a EE.UU. de actuar como un 'cowboy' en Venezuela
Madrid, 8 may (Prensa Latina) El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, acusó hoy a Estados Unidos de comportarse como un ''cowboy'' en Venezuela y reivindicó una solución al conflicto político en ese país mediante vías pacíficas. En declaraciones a Televisión Española, Borrell contrastó esa actitud del presidente Donald Trump y su Gobierno con la postura asumida por el Grupo Internacional de Contacto para Venezuela, integrado por 12 países de la Unión Europea (UE) y América Latina. Según el jefe de la diplomacia española, Washington actúa en la nación sudamericana como el 'cowboy del oeste', que va diciendo 'mira que desenfundo', al contemplar la opción de una intervención militar para derrocar al mandatario constitucional Nicolás Maduro. Sin embargo, subrayó, el grupo de contacto de la UE apela a la negociación y a decisiones como la adoptada la víspera, en alusión al envío de una delegación para favorecer el diálogo. 'Nosotros no estamos para que nadie desenfunde, estamos llamando a una solución pacífica y negociada', remarcó Borrell a la televisora pública. El titular de Exteriores abogó por dar continuidad al papel del Grupo Internacional de Contacto por cuanto 'no está en la misma longitud de onda que la administración norteamericana', enfatizó. 'Esto sólo puede tener una salida que permita ir a elecciones y rechazamos manifestaciones que bordean intervenciones militares', apuntó Borrell. Interrogado sobre el frustrado llamamiento a una sublevación castrense contra Maduro, liderado el 30 de abril por el diputado opositor Juan Guaidó, el canciller español calificó lo sucedido como un 'intento de golpe militar'. 'Hay que llamar a las cosas por su nombre', afirmó Borrell, cuyo Gobierno, sin embargo, reconoció a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, en sintonía con Estados Unidos y otras naciones europeas y latinoamericanas
NOTAS: (1) Estados Unidos: La nueva doctrina "El Garrote de Monroe" (XLII). Venezuela, la otra piedra. Las mentiras y el falso dilema. https://ariguanabotv.blogspot.com/2019/05/canciller-arreaza-venezuela-es-capaz-de.html#.XNKiDY5KiUk
(2) Mentiras y silencios sobre Venezuela - Cuartopoder https://www.cuartopoder.es/internacional/2019/05/04/venezuela-medios-de-comunicacion-manipulacion/
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario